Plétora Urban Center 3er piso.
Av. Camino Real de la Plata 102-A
Zona Plateada 42084 Pachuca de Soto, Hidalgo.
Cirugía de Mínima Invasión

Se realiza de manera característica a través de una pequeña incisión y la visualización se hace por medio de endoscopios.
La cirugía ginecológica mínimamente invasiva se especializa en tratar afecciones no cancerosas (benignas), sangrados abundantes, histerectomía (cirugía de matriz), dolor pélvico, endometriosis y quistes ováricos.
Incluye la laparoscopia, histeroscopia.
- Laparoscopia. Por medio de pequeñas incisiones en el vientre se introduce un endoscopio e instrumentos quirúrgicos en su interior, la laparoscopia utilizada inicialmente en técnicas diagnósticas, ahora permite realizar casi todos los procedimientos ginecológicos intraabdominales mayores con penetración mínima.
La cirugía de mínima invasión mejora los resultados, reduce el dolor y el tiempo de recuperación.
Histeroscopia. Para la histeroscopia se utiliza un endoscopio y un medio de distensión del útero para lograr una visión interna de la cavidad endometrial, permitiendo el diagnóstico y tratamiento.
Las indicaciones para practicarla son: diagnóstico de infertilidad, aborto repetitivo, sangrado uterino anormal, amenorrea y cuerpos extraños retenidos (DIU).

